CRUCE DE LOS ANDES PATAGÓNICOS 2019

XII RALLY INTERNACIONAL – CRUCE DE LOS ANDES PATAGÓNICOS.   Con la organización conjunta del Club de Automóviles Antiguos, Clásicos y Especiales (CAACEP) de Neuquén y del Club de Automóviles Clásicos de Ch...

Evento Anterior

XI CRUCE DE LOS ANDES PATAGONICOS. Organizado por el Club de Autos Antiguos, Clásicos y Especiales de la Patagonia (CAACEP)de Neuquén y el Club de Autos Antiguos de Chile (CAACH) Filial ...

Galeria de fotos

Los mejores clasicos de la ...

http://caacep.com.ar/components/com_gk2_photoslide/images/thumbm/279670baner.jpg
http://caacep.com.ar/components/com_gk2_photoslide/images/thumbm/306741Ing_0001__4_.jpg
http://caacep.com.ar/components/com_gk2_photoslide/images/thumbm/151538PICT0095.JPG
News Image

CRUCE DE LOS ANDES PATAGÓNICOS 2019

...

News Image

Evento Anterior

...

News Image

Galeria de fotos

Los mejores clasicos de la Patagonia......

Ruta del Petróleo 2011
El Club de Automóviles Antiguos, Clásicos y Especiales de la Patagonia, tiene el agrado de invitarlo a participar de esta nueva edición del Gran Premio Ruta del Petróleo 2011 a realizarse los días 7 y 8 del próximo mes de mayo.

El evento consiste en una prueba de regularidad que se desarrollará desde Cipolletti a 25 de Mayo y Catriel por la Ruta Nacional 151.  

El costo de participación por binomio es de $ 200, incluye la prueba de regularidad, almuerzo de acreditación, cena y almuerzo de premiación.
 
El alojamiento que está incluido en el importe es en albergues municipales, pero también se cuenta con otras alternativas para aquellos que quieran la privacidad de un Hotel.

Las actividades cuentan con puntaje para el campeonato patagónico y esta reservado para autos clásicos con una antigüedad mínima de 25 años y en óptimas condiciones originalidad.

La regularidad se desarrollará de acuerdo a las normativas de la FIVA (Federación Internacional de Vehículos Antiguos) y de la (FACAH) Federación Argentina de Clásicos e Históricos, órganos rectores de la actividad y con estricto cumplimiento de las reglas de tránsito.  

Agradecemos contar con su presencia, hacemos propicia la oportunidad para saludarlos muy atentamente.

Sábado 7 de Mayo

Acreditación: Se realizará la acreditación de los vehículos desde las 11.30 hasta las 14.00 hs.  
Almuerzo: A partir de las 12.30 hs. se procederá a efectuar un servicio gastronómico
Largada: Los autos comenzarán a concentrar para iniciar la primer etapa de regularidad a partir de las 14.15 hs.
Cena o lunch: Luego de las 21.00 hs se ofrecerá un servicio gastronómico.

Domingo 8 de Mayo


Desayuno: A las 09.00 hs se realizará el desayuno
Largada: A partir de las 09.30 hs. los vehículos realizarán el último tramo regulado
Almuerzo: A partir de las 12.30 hs se servirá un servicio gastronómico.
Premiación: Entre 14.30 y 15.00 hrs.


La organización puede alterar alguna de las etapas o circuitos por cuestiones climáticas, viales o aleatorias.

Podrán inscribirse en este evento: socios y propietarios de vehículos clásicos, el costo es de $ 200 e incluye las comidas para dos tripulantes. El alojamiento considerado es en albergues municipales y será proporcionado por la organización para aquellos que lo soliciten con la debida antelación.

El total de participantes previstos es de 30 vehículos y deben reunir las condiciones de los organizadores             
–anteriores a 1982 inclusive-, deberán ser homologados los armados fuera de fábrica (AFF), sport y especiales.

Inscripción

Resultados:
Clasificación General
Clasificación Media
Clasificación Lenta
Clasificación Rápida
Mejores por Control

Crónica:

Entre el sábado 7 y domingo 8 de mayo se disputó la III edición de la ya tradicional “Ruta del Petróleo” con la participación de alrededor de treinta tripulaciones que representaron a las localidades de Neuquén, Cipolletti, Gral. Roca, Villa Regina, Plottier, Catriel, Junín de los Andes, Santa Rosa y Punta Alta.

La acreditación de los competidores se realizó el la parrilla “Terrazas” de Neuquén donde pudimos compartir un excelente almuerzo, previo a la largada efectiva de la primera etapa de la competencia. Luego de un tramo de enlace que unió la capital neuquina con la localidad rionegrina de Cinco Saltos las máquinas recorrieron en regularidad los aproximadamente ciento cincuenta kilómetros que los separaban del fin de la etapa, en la localidad pampeana de 25 de Mayo.

Luego de realizar una caravana por las calles del pueblo -y mientras los participantes disfrutaron de una merienda- los automóviles fueron exhibidos frente a la plaza principal con gran concurrencia de público. Por la noche las autoridades municipales agasajaron con una cena-show -que incluyó bailarines, cantantes y humoristas que hicieron las delicias del público- y que culminó con la entrega de trofeos a los mejores clasificados en la etapa.

La mañana siguiente se disputó la segunda etapa, uniendo 25 de Mayo con Catriel (R.N.) la cual, aunque breve (alrededor de treinta kilómetros), resultó exigente y provocó diversos cambios en la clasificación final. Nuevamente los vehículos se encolumnaron en caravana para ingresar a la ciudad, donde quedaron en exhibición dentro del predio del gimnasio municipal.


Luego de un suculento asado ofrecido por la municipalidad se dieron a conocer los resultados definitivos y se procedió la ceremonia de premiación y despedida.

Resultaron ganadores:
Velocidad Rápida: Tassat-Hernández, Mercedes Benz 1981.
Velocidad Media (y ganador de la Clasificación General): Matozzi-Matozzi,
Mercury Montclair 1956.
Velocidad Lenta: Baldantoni-Baldanroni, Ford “A” 1931.

Galería:

 

 
Sponsors


 

 

 

Prensa



gototop